·
San José, primera parada del Encuentro
Bioceánico Gastronómico.
¡Bienvenidos a ENBIGA Costa Rica 2018 – La Ruta del Sabor!
San José, set - 2018. Con la participación de 15 chefs, TourOperadores y 40 periodistas de distintas partes del
planeta, arrancó el Encuentro Bioceánico Gastronómico ENBIGA Costa Rica 2018 - La Ruta del Sabor. Del 23 al 30 de septiembre se efectuarán más
50 intervenciones gastronómicas en un recorrido de 500 kilómetros por las
provincias de Alajuela (San Carlos), Puntarenas (Centro y Garabito) y San José.
La Ruta del Sabor, cuenta con el respaldo del Instituto
Costarricense de Turismo (ICT), ¡Jale al Puerto!, El Puerto Llena de Vida, La
Junta Promotora de Turismo de Puntarenas, el Instituto Nacional de Aprendizaje
(INA), Los Sueños Resort & Marina, la Cámara de Turismo y Comercio
Sostenible del Pacífico Central y alrededor de 100 micro y medianas empresas
costarricenses.
El objetivo general de ENBIGA es crear puentes entre la
Comunicación, la Gastronomía y el Turismo, indicó la directora y vocera, Karol
Alfaro Ceciliano. “Este
proyecto nació en Chile y Argentina, somos este año el país anfitrión y La Ruta
del Sabor, reunirá durante una semana a profesionales de la prensa mundial, la
gastronomía y el turismo. Estoy convencida que Enbiga Costa Rica, potenciará
aún más la comida autóctona costarricense que se está perdiendo con el pasar de
los años, hemos utilizado algunos ingredientes para llevar a cabo con éxito
este gran esfuerzo: el amor, la tenacidad, el trabajo en equipo, la unión entre
todos los participantes y la disciplina. Abrimos una ventana más al mundo para
que nos conozcan no sólo como un país verde, sino como una República rica en
gastronomía.”.
“Por parte del ICT nos sentimos sumamente
complacidos por el esfuerzo realizado de parte de los organizadores, para la
producción del Encuentro Bioceánico Gastronómico “La Ruta del Sabor”, una muestra
llena de gastronomía y manifestaciones culturales de distintas zonas turísticas
del país. Costa Rica continúa fortaleciendo su posicionamiento como un país que
permite al visitante sentir y experimentar vivencias únicas e irrepetibles y,
sin duda el sabor de la identidad costarricense manifestada en sus recetas
permite el mejoramiento de nuestro producto turístico.
Esperamos que el intercambio de conocimiento
adquirido por parte los chef internacionales, periodistas y participantes
sea enriquecedor en medio los maravillosos escenarios naturales y de
biodiversidad que ofrece nuestro país promotor del turismo sostenible y
responsable”, declaró Alberto López, Gerente General del ICT.
Más de 50 intervenciones gastronómicas
ENBIGA Costa Rica - La Ruta del Sabor junto a la Junta
Promotora de Turismo de Puntarenas, ¡Jale al Puerto! y El Puerto Llena de Vida,
el INA, Los Sueños Resort & Marina, la Cámara de Turismo y Comercio
Sostenible del Pacífico Central, recibirán a todos los invitados nacionales e
internacionales, a partir del lunes 24 de septiembre.
“Durante ENBIGA – La Ruta del Sabor, y gracias al trabajo en conjunto
con la Municipalidad de Puntarenas,
Parque Marino del Pacífico, empresarios
privados y asociaciones de desarrollo, se hará un homenaje a la gastronomía
puntarenense en el Parque de la Catedral de Puntarenas, preparando un vigorón
para todo público (jueves 27 de septiembre, 10:00 a.m.) en conjunto con chefs,
prensa y tour operadores internacionales y nacionales, esto en el marco de una
feria de artesanos y artesanas emprendedores de Puntarenas”, explicó el ingeniero Juan Ramón Rivera, presidente de la
Junta Directiva de la Junta Promotora de Turismo de Puntarenas.
La Ruta
del Sabor 2018, permitirá que todos sus visitantes descubran, prueben y se
enamoren de la gastronomía costarricense. En total serán 7 restaurantes de la
zona de Garabito los encargados de presentar una variada oferta y de primera
clase, aseveró Juan Carlos Chávez, presidente de la Cámara de Turismo y
Comercio Sostenible del Pacífico Central.
“Para la Cámara es sumamente importante unirse a
ENBIGA Costa Rica 2018. Destacamos a Garabito por su diversidad en el arte culinario,
que, aún siendo un pueblo cosmopolita, conserva la cocina tradicional
costarricense”. El Martes
25 de septiembre, a las 6:30 p.m.,
frente al Hotel Tangeri, se efectuará el gran lanzamiento del Destino Garabito
para dar a conocer las bellezas de la zona y su potencial turístico y
gastronómico.
Por su parte, Los Sueños
Resort & Marina en conjunto con Costa Cat Catamarán también
participarán en el primer ENBIGA de la región. “Vamos a visitar la Isla Tortuga
donde los chefs van a poder usar sus grandes talentos utilizando 100 por ciento
materia prima costarricense. En la noche (24 de septiembre) será la
inauguración del proyecto en nuestras instalaciones con degustaciones de varios
productos hechos en nuestras restaurantes y también de nuestros proveedores”,
agregó Darrell Thomas, Director de Alimentos y Bebidas de
Los Sueños Resort & Marina, Chef organizador y coordinador Internacional.
Más
información:
Página web: www.enbiga.com
Mónika Valverde: prensaenbigacostarica@gmail.com
Celular: +506 8398-4927
Facebook: Enbiga Costa
Rica – La Ruta del Sabor 2018
Instagram: Enbiga Costa
Rica