- Otto Apuy realizará intervención artística en Museo de Punta Islita.
Latitud Magazine
Redacción
Otto Apuy |
Otto Apuy, oriundo de Cañas, Guanacaste, es un
artista polifacético, que sacia su necesidad de crear a través de una
pluralidad de medios: pintura, dibujo, instalación, videoarte, y la
escritura. Ofrecerá una exhibición de la colección de pinturas
“Impugnare.El.Schema”, que presentará en la galería del Museo Islita entre el
22 de noviembre y el 17 de diciembre.
Una simple frase o pregunta, en este caso, la ruptura con el formato
conservador de la pintura, esmotivo para una investigación disciplinada del
artista. Los resultados son variadas avenidas de expresión liberada, que han
llevado a decenas de exposiciones individuales y colectivas en Costa Rica y en
el extranjero, y la publicación de numerosos artículos, cuentos y novelas. Apuy
ha sido reconocido recientemente con el Premio Nacional, Aquileo J. Echeverría
en Artes Integradas, en el 2012.
Como explica la directora del Museo Islita Lauran Bonilla-Merchav, “es un verdadero honor para
el MUSEO ISLITA recibir al artista nuevamente y contar con un nuevo aporte para
nuestra colección de arte contemporáneo al aire libre. Al mismo tiempo
celebramos la creatividad e intelecto del artista con esta exposición en la que
Otto Apuy nos invita a ver el mundo
fuera de esquema”.
El MUSEO ISLITA es una iniciativa que forma parte de la “Estrategia
Integral de Sostenibilidad” del Hotel Punta Islita, que desde el 2002 se
propuso apoyar el desarrollo local por medio del arte y la identidad.
Artistas invitados costarricenses e internacionales han creado cerca de
30 obras en nuestro museo de arte contemporáneo al aire libre y decenas han
expuesto en Galería Casa Museo. Estos mismos artistas han apoyado la
capacitación de grupos de artistas locales, por un total de cerca de 40
artistas, que desarrollan un lenguaje artístico propio basado en su historia,
su contexto y su ambiente.
Horario
Casa Museo: Lunes a Jueves 9:00 a.m. a 3 p.m. // Viernes y Sábados 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Fuente:
Natalia Chavarría.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario