Por: Mónika Valverde
Periodista Latitud Magazine
Foto Cortesía Interamericana de Comunicación
San José, Costa Rica. Romper mitos siempre es bueno. En esta oportunidad aceptamos la invitación, y pasamos del mostrador a la cocina, los refrigeradores y hasta los pasillos de la cadena de restaurantes más famosa del mundo, o al menos una de las más famosas para no entrar en problemas.
Primero pensamos que algunos de los productos que venden diariamente son de la cosecha nacional, y efectivamente, así lo es, según Mónica Solórzano, supervisora de comunicaciones en McDonald's Costa Rica
"Más del 50 por ciento de los proveedores que manejamos son proveedores nacionales. Nos garantizan excelencia, frescura y calidad. Todo lo que son vegetales se cultivan en Costa Rica (Lechuga, tomate, zanahoria) También, hay proveedores de lácteos de altísima calidad (Helados, quesos, leche) Otro proveedor que para nosotros es de mucho orgullo es Coopedota que nos provee el café, tanto para el restaurante como para el café. Adicionalmente, trabajamos con otro tipo de proveedores como los que hacen huevos, empaques, o elaboración de aderezos.
Y ¿De dónde vienen las deliciosas papitas?
¨Las papas se cultivan en diferentes regiones del mundo. En el caso de Costa Rica las papas vienen de Canadá porque tienen un tamaño especial y características que nos permiten darle la consistencia y la calidad, sobre todo el crujiente, de la papa McDonald´s", concluyó la vocera.