Por: Mónika Valverde
Periodista Latitud Magazine
Foto Ilustrativa
Ciudad de San José. Después de 15 años de esfuerzos se alcanzó una importante modificación a la Constitución Política de Costa Rica. Con la firma del presidente de la República, pactada para la noche de este lunes 24 de agosto, se podrá leer en el Artículo 1 que “Costa Rica es una República democrática, libre, independiente, multiétnica y pluricultural”.
El proyecto fue una iniciativa de la ex legisladora limonense Jocelyn Sawyers.
Chilenos, judíos, colombianos, nicaraguenses, y muchos otros han construido la historia del denominado "país más feliz del mundo".
Un comunicado de prensa emitido por la Oficina de Prensa del
Ministerio de Cultura y Juventud
, indica que "
Tal como los establece el expediente 17.150, la llegada de los españoles al país, significó, como en toda América, un cambio sustancial en cuanto a los patrones culturales, económicos y migratorios, entre muchos otros aspectos. La historia fue testigo del crisol de culturas que vinieron a nuestras tierras".
En términos generales "Costa Rica tiene el aspecto actual de multiculturalidad y es plurilingüe, gracias a los flujos migratorios en su historia".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario